Israel intercepta flotilla con ayuda para Gaza; Greta Thunberg entre activistas

La marina israelí interceptó una flotilla de barcos que transportaban ayuda humanitaria a Gaza, deteniendo a los activistas a bordo, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel informó que varias embarcaciones que forman parte de la Flotilla Global Sumud (GSF) fueron "detenidas de forma segura" y que sus ocupantes están siendo trasladados a un puerto israelí.

Según el ministerio, se les indicó a las embarcaciones que cambiaran de rumbo ya que se estaban "acercando a una zona de combate activa". La GSF calificó la interceptación de "ilegal" y "no como un acto de defensa" sino como "un acto descarado de desesperación". El grupo alegó que una embarcación dentro de la flotilla fue "deliberadamente embestida en el mar" y que otras embarcaciones fueron alcanzadas por cañones de agua.

"Revela claramente hasta qué extremos llegará el ocupante para asegurarse de que Gaza permanezca hambrienta y aislada", escribió la GSF en redes sociales. "Atacarán una misión civil pacífica porque el éxito de la ayuda humanitaria significa el fracaso de su asedio". El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmó que se había informado a la flotilla de que estaba "violando un bloqueo naval legal" que cubre las aguas adyacentes a Gaza.

La GSF ha declarado que varios barcos, incluidos el Alma, uno de los principales, así como el Surius y el Adara, fueron interceptados y abordados. Anteriormente, acusó al ejército israelí de "dañar intencionalmente las comunicaciones del barco, en un intento de bloquear las llamadas de auxilio". El gobierno israelí, que ha calificado el intento de la GSF de transportar ayuda humanitaria a Gaza como "provocación", dijo: "Greta y sus amigos están sanos y salvos".

Por otro lado, Israel afirma que documentos hallados en Gaza muestran la "implicación directa" de Hamás con la flotilla. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, los documentos revelan un vínculo directo entre los líderes de la flotilla y la organización terrorista Hamás, especialmente su brazo extranjero, la Conferencia Palestina para los Palestinos (PCPA).

La PCPA fue establecida en 2018 y, según Israel, "funciona como el organismo representativo de Hamás en el extranjero, operando de facto como las embajadas de Hamás". Israel designó a la PCPA como grupo terrorista en 2021, debido a que es un brazo de Hamás.

Compartir artículo