La activista climática sueca Greta Thunberg fue detenida junto a otros activistas a bordo de una flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. La Armada israelí interceptó las embarcaciones, generando controversia y acusaciones de agresión contra los activistas.
Interceptación de la Flotilla Sumud Global
La Flotilla Sumud Global (GSF), un grupo que intenta entregar ayuda a Gaza por mar, denunció que varias de sus embarcaciones fueron interceptadas ilegalmente en aguas internacionales por las fuerzas israelíes. Entre las embarcaciones interceptadas se encuentran el Alma, el Sirius y el Adara.
Según la GSF, una embarcación fue deliberadamente embestida en el mar, mientras que otras fueron atacadas con cañones de agua. La organización calificó la intervención israelí como un acto de desesperación y una muestra de las medidas extremas que Israel está dispuesto a tomar para mantener a Gaza aislada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que varias embarcaciones habían sido detenidas de forma segura y que los pasajeros estaban siendo trasladados a un puerto israelí. El ministerio también afirmó que la flotilla había sido informada de que estaba violando un bloqueo naval legal que cubre las aguas adyacentes a Gaza.
Greta Thunberg y la Respuesta Internacional
El gobierno israelí aseguró que Greta Thunberg y sus compañeros se encuentran a salvo y en buen estado de salud. Sin embargo, la detención de Thunberg y otros activistas ha generado críticas y llamados a respetar el derecho internacional y la libertad de navegación.
La GSF ha declarado que continuará sus esfuerzos para entregar ayuda a Gaza, a pesar de la interceptación de sus embarcaciones. La situación sigue siendo tensa y la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos.
- La Armada israelí interceptó una flotilla de ayuda a Gaza.
- Greta Thunberg fue detenida junto a otros activistas.
- La GSF denunció agresiones contra sus embarcaciones.
- Israel afirma que la flotilla violó un bloqueo naval.