La situación en Ecuador se mantiene tensa tras más de una semana de protestas lideradas por comunidades indígenas en contra del gobierno del presidente Daniel Noboa. Las manifestaciones, detonadas por la eliminación de subsidios al diésel, han escalado con bloqueos de carreteras, enfrentamientos y la lamentable muerte de un manifestante.
Liberación Parcial de Militares Retenidos
El Ejército ecuatoriano informó sobre la liberación de cuatro de los diecisiete militares que habían sido retenidos por manifestantes en la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas. Las autoridades están realizando exámenes médicos a los militares liberados y revisando el material bélico entregado. Aún se desconoce el paradero de los trece militares restantes.
Acusaciones Cruzadas y Deslinde de Responsabilidades
El líder de la principal organización indígena de Ecuador, Conaie, Marlon Vargas, se desvinculó de la retención de los militares, calificando de "secuestro" la acusación del gobierno. Vargas argumenta que esta acusación es un pretexto para justificar la represión en territorios indígenas.
Agravamiento de las Protestas y Denuncias de Represión
Las protestas se han intensificado tras la muerte de Efraín Fuerez, un manifestante indígena que falleció durante un enfrentamiento con militares en Cotacachi. Testigos afirman que Fuerez fue alcanzado por disparos mientras participaba en un bloqueo, y que un manifestante que intentó auxiliarlo fue golpeado por los militares. El gobierno, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial sobre este hecho.
Bloqueos Persisten y Caravana Presidencial Atacada
Los bloqueos de carreteras continúan en Imbabura y otras provincias andinas. Una caravana del gobierno, en la que viajaban el presidente Noboa, ministros y embajadores europeos, fue atacada con bombas molotov y otros objetos en Otavalo mientras se dirigía a entregar ayuda humanitaria a zonas afectadas por los bloqueos, según información del gobierno. La situación sigue siendo volátil y requiere un diálogo urgente para evitar una escalada mayor de la violencia.