MinCultura Impide Venta de Obras de Débora Arango: ¿Por Qué?

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha prohibido la venta de dos importantes obras de Débora Arango, 'Rojas Pinilla' y 'Madona del Silencio', pertenecientes a la colección del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Esta decisión ha generado un debate sobre la gestión del patrimonio cultural y la voluntad de los artistas.

¿Por qué se prohibió la venta?

El MAMM había solicitado permiso para enajenar las pinturas con el objetivo de garantizar la conservación y difusión de la obra de Arango, argumentando limitaciones de espacio y recursos. La directora del museo, María Mercedes González, señaló que el MAMM posee 246 obras de la artista, representando una parte significativa de su producción, pero solo puede exhibir una pequeña fracción debido a las restricciones mencionadas.

Sin embargo, la Ministra de Cultura, Yannai Kadamani, justificó la negativa argumentando que la colección de Débora Arango es indivisible y que la artista deseaba que su obra permaneciera en Medellín. Kadamani enfatizó que la decisión no fue personal, sino el resultado de un análisis técnico, jurídico y ético por parte del Ministerio. La ministra también criticó la postura del exministro Juan David Correa, quien consideraba “absurda” la idea de mantener todas las obras de Arango en un solo lugar, argumentando que respetar la voluntad del artista es fundamental.

¿Qué implica esta decisión?

La decisión del Ministerio de Cultura refuerza el carácter de Bien de Interés Cultural de la colección de Débora Arango, asegurando su integridad y preservación. Kadamani comparó la situación con la donación de Fernando Botero al Banco de la República, que también incluyó condiciones de indivisibilidad.

Aunque reconoce que gran parte de la colección de Arango permanece almacenada, la Ministra descarta la venta como solución, buscando alternativas para garantizar su exhibición y acceso al público. El debate continúa abierto, planteando interrogantes sobre la mejor manera de gestionar y proteger el legado de los artistas colombianos.

Próximos pasos

  • Explorar alternativas para exhibir la colección completa de Débora Arango.
  • Buscar financiación para mejorar la conservación de las obras.
  • Promover la investigación y difusión del legado de la artista.

Compartir artículo