¡Buenas noticias para los jóvenes colombianos!
Prosperidad Social (DPS) ha anunciado el inicio de un nuevo ciclo de pagos del programa Renta Joven, beneficiando a miles de estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en todo el país. Este ciclo, que comenzó en septiembre de 2025, representa una inversión significativa para apoyar la educación de la juventud colombiana.
En total, 22.179 participantes se verán beneficiados con esta iniciativa. El DPS ha destinado más de 10.250 millones de pesos para este ciclo. Además, a partir del 29 de septiembre se implementará la nueva línea 'Trayectorias de Vida', que busca fortalecer los modelos de economía popular asociativos, incluyendo las cooperativas juveniles, como un complemento a las transferencias económicas.
¿Quiénes recibirán los pagos?
- 9.286 estudiantes de IES recibirán transferencias por subsanaciones de cinco instituciones (Armada Nacional, Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña, ESAP, Universidad Tecnológica del Chocó y Gobernación de Vaupés).
- 8.367 beneficiarios del SENA podrán reclamar el apoyo económico correspondiente a los meses de febrero y marzo de 2025, en caso de que no lo hayan retirado.
- Más de 5.000 jóvenes tendrán la oportunidad de recibir recursos de transferencias no cobradas de ciclos anteriores.
¿Cómo se realizarán los pagos?
Los pagos se están realizando desde el 19 de septiembre a través de dos modalidades:
- Abono a cuentas bancarias registradas: Los beneficiarios con cuentas registradas en el Portal Joven a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) recibirán el abono directamente en sus cuentas.
- Giro: Aquellos que no tengan una cuenta bancaria activa podrán reclamar el pago en oficinas bancarias o puntos autorizados. El calendario de giros estará disponible para consulta entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre a través de un enlace del Banco Agrario.
Además, en noviembre de 2025, se realizará otro pago correspondiente al módulo de matrícula del primer semestre de 2025 para más de 208.000 estudiantes, con una inversión de 82.000 millones de pesos.
¡No pierdas la oportunidad de recibir este importante apoyo para tu educación! Mantente atento a los canales oficiales de Prosperidad Social para más información y consulta el estado de tu pago.