Netflix lo ha vuelto a hacer. De la mano de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los genios detrás del fenómeno mundial 'La Casa de Papel', llega 'El Refugio Atómico', una serie que promete mantenerte al borde del asiento. La producción, dirigida por Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, ya se ha posicionado como lo más visto en España, y se espera que conquiste al público colombiano.
¿De qué trata 'El Refugio Atómico'?
La trama nos sumerge en la vida de un grupo de multimillonarios que buscan refugio en un búnker de lujo ante una inminente crisis global y la amenaza de un desastre nuclear. Lejos de ser un refugio austero, este búnker ofrece todas las comodidades imaginables: catering privado, gimnasio, actividades de relajación y mucho más. Sin embargo, el lujo no puede ocultar los conflictos personales y los secretos oscuros que cada uno de los habitantes lleva consigo. Dos familias, en particular, se encuentran enfrentadas por un trágico accidente del pasado, lo que añade una capa extra de tensión y drama a la historia.
Un concepto nacido en la pandemia
Según Álex Pina, la idea de 'El Refugio Atómico' surgió durante la pandemia. “El germen de la serie fue en la pandemia, y pensamos en un búnker como el escenario perfecto para hacer una serie con mala leche, con una ironía negra, poderosa y de nuevo con gran ambigüedad de personajes”, explica Pina. Esta ambigüedad moral de los personajes, sumada a una trama llena de giros inesperados, es lo que ha caracterizado el trabajo de Pina y Martínez Lobato en series como 'Sky Rojo' y 'La Casa de Papel: Berlín'.
Si eres fan de las series con personajes complejos, tramas intrigantes y un toque de ironía, 'El Refugio Atómico' es una opción que no te puedes perder en Netflix. Prepárate para sumergirte en un mundo de lujo, secretos y supervivencia en el búnker más exclusivo del planeta.