Paro de Transportadores en Bogotá: Acuerdos y Fin de Bloqueos (16 Septiembre)

Tras una jornada de intensas movilizaciones y bloqueos en varios puntos de Bogotá, los gremios de transportadores llegaron a un acuerdo con la Alcaldía, permitiendo el levantamiento de los bloqueos y el restablecimiento del servicio de TransMilenio. Las protestas, que iniciaron en la madrugada del 16 de septiembre de 2025, fueron convocadas por motociclistas, conductores de plataformas digitales, taxistas y otros trabajadores del sector, quienes expresaron su inconformidad con diversas problemáticas.

Puntos Clave de las Manifestaciones

Las movilizaciones se concentraron en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo:

  • Avenida Villavicencio con Autopista Sur (Bosa)
  • Biblioteca Virgilio Barco (Teusaquillo)
  • Carrera 11 con Calle 69 (Chapinero)
  • Entre otros.

Los manifestantes buscaban soluciones a problemas como el presunto abuso en los comparendos y la fotodetección, irregularidades en los contratos de patios y grúas, el mal estado de la malla vial y los constantes trancones.

Acuerdo y Restablecimiento de la Movilidad

Después de horas de negociación, se logró un acuerdo que permitió levantar los bloqueos y restablecer el servicio de TransMilenio. La Alcaldía de Bogotá desplegó un equipo de más de 2.500 personas para apoyar la jornada, incluyendo gestores de diálogo social, gestores de convivencia y uniformados de la Policía de Bogotá, con el objetivo de asegurar la convivencia ciudadana y la protección de los derechos fundamentales.

Es importante destacar que, a pesar del paro, la medida de Pico y Placa se mantuvo vigente para los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, desde las 6 a.m. hasta las 9 p.m.

La situación de movilidad en Bogotá vuelve a la normalidad, pero queda pendiente el seguimiento a los acuerdos alcanzados para evitar futuras movilizaciones.

Compartir artículo