Liga BetPlay 2026: Ascensos, Nuevo Formato y Adiós a los Clásicos

La Liga BetPlay Dimayor se prepara para una transformación radical en 2026, con cambios que impactarán tanto el sistema de ascensos como el formato de la competencia. Los aficionados al fútbol colombiano deben estar atentos a estas novedades que buscan adaptar el torneo a las exigencias del calendario internacional y el Mundial de 2026.

¿Cómo se definen los ascensos a la Liga BetPlay 2026?

El Torneo BetPlay Dimayor 2025-II está en su recta final, y la pregunta que todos se hacen es: ¿quiénes ascenderán a la máxima categoría? El sistema no se limita a los campeones de cada semestre. La reclasificación, la 'Gran Final' y el repechaje entran en juego.

Jaguares ya se coronó campeón del Torneo BetPlay Dimayor 2025-I, superando a Patriotas. Ahora, la expectativa se centra en el campeón del segundo semestre. Si Jaguares repite la hazaña, ascenderá directamente, evitando la 'Gran Final'.

La 'Gran Final' enfrenta a los campeones de cada semestre. El ganador asegura su cupo en la Liga BetPlay. Si un mismo equipo gana ambos torneos, el ascenso directo se activa.

La tabla de reclasificación también juega un papel crucial en la definición de los ascensos. Los puntos acumulados a lo largo del año pueden ser determinantes.

Revolución en el formato de la Liga BetPlay 2026: Adiós a los cuadrangulares y clásicos

Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, anunció cambios drásticos para la Liga BetPlay a partir de 2026. Los tradicionales cuadrangulares finales desaparecerán, dando paso a un sistema de play-offs por eliminación directa, similar al utilizado en el primer semestre de 2021.

Además, las jornadas de clásicos serán eliminadas para acortar la temporada, reduciendo la fase de todos contra todos a 19 fechas. El objetivo es que el torneo comience en la segunda semana de enero y finalice la primera semana de junio.

Estos cambios buscan adaptar el calendario futbolístico colombiano al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Compartir artículo