La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia ha anunciado el inicio del proceso de inscripción para las consultas internas de los partidos políticos, un paso crucial en la preparación para las elecciones de 2026. Este proceso, que se extenderá del 19 al 26 de septiembre de 2025, permitirá a las colectividades definir sus candidatos a la Presidencia, así como las listas para el Congreso de la República.
Fechas Clave y Logística Electoral
El registrador nacional, Hernán Penagos, ha destacado la importancia de estas consultas, equiparándolas en términos de logística a unas elecciones nacionales. Esto implica la habilitación de puestos de votación, la designación de jurados y la implementación de sistemas para la transmisión y divulgación de resultados. A pesar de que la participación en estas consultas suele ser menor que en las elecciones generales, se espera habilitar un número significativo de mesas de votación en todo el país.
Fechas importantes:
- Inicio de inscripción: 19 de septiembre de 2025
- Cierre de inscripción: 26 de septiembre de 2025
- Día de las consultas: 26 de octubre de 2025
- Horario de votación: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Desafíos y Preparativos
Uno de los principales desafíos para la Registraduría es el corto plazo para la organización de estas consultas. A diferencia de las elecciones ordinarias, que cuentan con un año y medio de preparación, las consultas internas deben organizarse en apenas un mes. Sin embargo, la entidad asegura estar preparada para garantizar una jornada transparente y eficiente.
Participación del Pacto Histórico
El registrador Penagos confirmó que el Pacto Histórico participará en las consultas de octubre, buscando elegir a su candidato presidencial y organizar las listas al Congreso. Otros partidos, como el Centro Democrático y el Partido Liberal, parecen haber optado por otros mecanismos de elección.
Los ciudadanos habilitados en el censo electoral podrán participar en las consultas, de acuerdo con la convocatoria de cada partido. La Registraduría invita a los ciudadanos a consultar su lugar de votación a través de su página web.