El ecosistema de pagos digitales en Colombia se ve amenazado por el auge de aplicaciones fraudulentas. Una nueva estafa, personificada en la aplicación NequiDz V2, suplanta la interfaz de Nequi y genera comprobantes de pago falsos, difíciles de distinguir de los originales.
¿Qué es NequiDz V2 y cómo opera?
NequiDz V2 es una aplicación no autorizada que imita la apariencia de Nequi, la popular plataforma de pagos colombiana con más de 16 millones de usuarios. Esta app fraudulenta permite a los estafadores crear comprobantes de pago falsos, engañando tanto a usuarios como a comerciantes.
La aplicación se distribuye a través de tiendas no oficiales, redes sociales y canales de mensajería, promocionándose como una herramienta para “crear comprobantes de pago personalizados”. Sin embargo, su verdadero objetivo es facilitar el fraude, aprovechándose de la confianza depositada en los sistemas de pago digitales.
¿A quiénes afecta esta estafa?
La sofisticación de NequiDz V2 representa un riesgo especialmente alto para comerciantes informales y pequeños negocios que dependen de los pagos digitales en su día a día. La dificultad para distinguir un comprobante falso de uno real puede generar importantes pérdidas económicas.
El auge de estas aplicaciones fraudulentas también mina la confianza en los pagos digitales en general, afectando a todos los usuarios de Nequi y otras plataformas similares.
¿Cómo protegerse de esta estafa?
- Descargue Nequi únicamente desde las tiendas oficiales (Google Play Store o App Store).
- Desconfíe de aplicaciones que se promocionen fuera de las tiendas oficiales.
- Verifique siempre la autenticidad de los comprobantes de pago, contactando directamente al pagador o consultando el saldo de su cuenta.
- Manténgase informado sobre las últimas estafas y fraudes relacionados con pagos digitales.
Ante cualquier sospecha, denuncie la situación a las autoridades competentes y a Nequi. La prevención y la información son las mejores armas para combatir este tipo de fraudes.