Trump autoriza ataques contra 'narcoterroristas' venezolanos en aguas internacionales

EE.UU. intensifica acciones contra el narcotráfico venezolano bajo la administración Trump

El gobierno de Donald Trump ha confirmado la realización de dos ataques militares recientes contra presuntos narcoterroristas venezolanos en aguas internacionales. El presidente Trump anunció a través de su plataforma Truth Social que las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo "ataque cinético" contra individuos identificados como miembros de carteles de narcotráfico y narcoterroristas provenientes de Venezuela.

Según Trump, estos individuos representaban una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., la política exterior y los intereses vitales del país. El ataque resultó en la muerte de tres personas, sin bajas por parte de las fuerzas estadounidenses. Este anuncio se produce poco después de un incidente similar en el que murieron 11 personas supuestamente vinculadas a la banda venezolana Tren de Aragua.

Venezuela denuncia incursiones y tensiones crecientes

El gobierno venezolano ha criticado enérgicamente estas acciones. Recientemente, acusó a personal estadounidense de abordar e inspeccionar un barco pesquero civil venezolano en su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Aunque las autoridades estadounidenses afirmaron que la inspección se realizó tras recibir información sobre posible contrabando de drogas, no se encontró ninguna sustancia ilícita a bordo.

La cancillería venezolana calificó la operación como una "provocación directa" y un uso ilegal de medios militares excesivos. La tensión entre ambos países ha aumentado, especialmente con el despliegue de activos militares estadounidenses en la región, incluyendo el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines y 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico.

Implicaciones y perspectivas futuras

Estos incidentes plantean interrogantes sobre la legalidad y la proporcionalidad de las acciones militares estadounidenses en aguas internacionales. Mientras que EE.UU. justifica sus acciones en la lucha contra el narcotráfico y la protección de su seguridad nacional, Venezuela las considera como una violación de su soberanía y una escalada de las tensiones bilaterales. La situación sigue siendo delicada y requiere un análisis cuidadoso para evitar una mayor escalada en la región.

  • Estados Unidos justifica los ataques en la lucha contra el narcotráfico.
  • Venezuela denuncia la violación de su soberanía y una provocación.
  • La tensión bilateral aumenta con el despliegue militar estadounidense.

Compartir artículo