La presentación de Miguel Bosé en Culiacán, Sinaloa, para los festejos del 15 de septiembre ha generado controversia y preocupación entre los ciudadanos. Tras el anuncio del concierto, muchos internautas han expresado su temor por la seguridad del artista y del público asistente, instando al cantante a cancelar su participación.
El gobierno de Sinaloa, a través del secretario de gobierno Feliciano Castro Meléndrez, había anunciado la presentación de Bosé junto a otros artistas como Marisela y El Coyote y su banda Tierra Santa, en el marco del 215 aniversario del Grito de Independencia. Sin embargo, los recientes antecedentes de violencia en el estado, derivados de conflictos relacionados con el Cártel de Sinaloa, han generado inquietud.
El año pasado, los festejos patrios fueron cancelados debido a la situación de inseguridad. Ante la presente edición, el gobierno estatal ha asegurado que se reforzará la seguridad durante el evento, con un operativo en el que participarán al menos 10 oficiales encargados de resguardar la explanada del Palacio de Gobierno. Sin embargo, la preocupación persiste.
Por otra parte, el Sindicato de Choferes del Transporte Público de Culiacán anunció su disposición a laborar el 15 de septiembre, a pesar de las amenazas recibidas en redes sociales. Individuos no identificados advirtieron sobre agresiones a los conductores que trabajen después de las 2 de la tarde, así como el incendio de sus unidades. Tras negociaciones con el gobierno estatal, se acordó brindar seguridad a las rutas de transporte público, aunque la participación de los choferes será voluntaria.
Flavio Ibarra Hernández, líder del gremio, declaró que se llegó al acuerdo de que la asistencia al trabajo no es obligatoria, y que tanto el patrón como el chofer serán responsables de lo que suceda durante la noche. Se permitirá a los transportistas trabajar hasta la una de la mañana para trasladar gratuitamente a los asistentes desde la celebración hacia sus colonias.
La situación en Culiacán plantea interrogantes sobre la viabilidad de celebrar eventos masivos en un contexto de inseguridad. La decisión final sobre la participación de Miguel Bosé y la asistencia del público dependerá de la percepción de seguridad y las garantías ofrecidas por las autoridades.