Luis Javier Suárez, el delantero colombiano de 27 años, se ha convertido en la sensación del momento tras su espectacular actuación en las Eliminatorias Sudamericanas. Anotó cuatro goles contra Venezuela, un hito que lo convierte en el primer jugador de la Tricolor en lograrlo en un partido de eliminatorias, igualando lo hecho por su homónimo uruguayo en competiciones Conmebol.
Pero, ¿quién es este jugador que no tuvo un paso profesional por Colombia y que ahora deslumbra con la selección? Suárez se formó en Leones, un club de la segunda división colombiana. A los 18 años, en 2016, viajó a España para firmar con el Granada. Aunque no logró consolidarse de inmediato, jugó en varios clubes europeos, incluyendo el Real Valladolid y el Watford, antes de llegar cedido al Real Zaragoza en 2019, donde realmente destacó.
El orgullo de sus raíces
En una entrevista de 2020, Suárez, que entonces jugaba en la segunda división española, afirmó con convicción que llegaría a jugar en la selección Colombia junto a su ídolo, James Rodríguez. A pesar de no ser tenido en cuenta en ese momento debido a la presencia de delanteros consagrados como Falcao, Bacca y Muriel, y de haber recibido ofertas para jugar con la selección española, Suárez se mantuvo firme en su deseo de representar a su país.
Su historia es aún más inspiradora. Nacido en Santa Marta, creció en el barrio Los Almendros, donde jugaba descalzo en canchas polvorientas. Desde allí, forjó su talento y su pasión por el fútbol, soñando con vestir la camiseta de la selección Colombia.
El camino al éxito
- Formación en Leones (Colombia)
- Paso por clubes españoles como Granada, Real Valladolid y Real Zaragoza.
- Negativa a jugar para la selección española.
- Consolidación como figura de la selección Colombia.
Hoy, Luis Javier Suárez es un ejemplo de perseverancia, talento y amor por su país. Su historia demuestra que con esfuerzo y dedicación, los sueños se pueden hacer realidad.