Día sin Carro y Moto en Yopal: Balance y Consecuencias
El pasado miércoles, Yopal se unió a la iniciativa de movilidad sostenible con su jornada anual del día sin carro y sin moto. La medida, que se extendió desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., buscaba promover el uso de medios de transporte alternativos y reducir la contaminación en la ciudad.
Los agentes de tránsito desplegaron operativos de control para asegurar el cumplimiento de la restricción. Si bien la jornada se desarrolló con normalidad y sin incidentes viales graves, las autoridades reportaron un número significativo de infracciones.
Balance Operativo: Comparendos e Inmovilizaciones
Según el Subcomandante de los Agentes de Tránsito, Diego García Peralta, el balance general fue positivo, destacando la ausencia de siniestros viales con heridos o fallecidos. Sin embargo, se impusieron 55 comparendos a conductores que no respetaron la medida y se inmovilizaron 8 vehículos.
"Fue una jornada positiva, donde no hubo reporte de siniestros viales con personas lesionadas o fallecidas, sin embargo, se hicieron 55 órdenes de comparendo y se inmovilizaron 08 vehículos por desacato", afirmó García Peralta.
Las autoridades reiteraron la importancia de que la comunidad participe activamente en este tipo de iniciativas para contribuir a la mejora del medio ambiente y la seguridad vial en Yopal.
Un Llamado a la Conciencia Ambiental
El Subcomandante García Peralta enfatizó que estas acciones no buscan generar molestias, sino fomentar un cambio en los hábitos de movilidad. Invitó a los ciudadanos a considerar alternativas como caminar, usar la bicicleta o compartir el transporte, resaltando que estas acciones individuales pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de la ciudad.
La administración municipal espera que este tipo de jornadas sirvan para concientizar a la población sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.