La UEFA Women’s Champions League avanza con su tercera ronda, presentando un nuevo formato que busca elevar la competitividad y el atractivo del torneo. Esta reestructuración sigue el modelo de la competencia masculina, pero con adaptaciones específicas para el fútbol femenino.
¿Cómo es el Nuevo Formato de la Liga de Campeones Femenina?
Anteriormente, 16 equipos se dividían en cuatro grupos, clasificando los dos mejores de cada grupo a las semifinales y la final. Ahora, la competición adopta un formato similar al de la Champions League masculina, con 36 equipos en una tabla de liga única, lo que significa que se suman dos equipos más a la competencia.
Equipos Clasificados Directamente
Nueve equipos de los siete países con mejor ranking obtuvieron la clasificación automática:
- Arsenal: Titular del título
- Francia: Olympique Lyonnais, Paris Saint-Germain
- Alemania: Bayern Munich, VfL Wolfsburg
- España: Barcelona
- Inglaterra: Chelsea
- Portugal: Benfica
- Italia: Juventus
Play-offs por los Últimos Cupos
Los nueve lugares restantes se definieron a través de rondas de play-off, con equipos que buscaban asegurar su lugar en la fase de grupos. Algunos de los enfrentamientos clave incluyeron:
- Vålerenga vs. Ferencváros
- Bhaskala Poltava vs. OH Leuven
- St. Pölten vs. Fortuna Hjørring
- Katowice vs. Twente
- BK Häcken vs. Atlético de Madrid
- Paris FC vs. Austria Wien
- Brann vs. Manchester United
- Eintracht Frankfurt vs. Real Madrid
- Roma vs. Sporting CP
Este nuevo formato promete una Liga de Campeones Femenina más emocionante y competitiva, con más equipos involucrados y una mayor exposición para el fútbol femenino a nivel europeo.