Registraduría y MOE Condenan Secuestro de Candidato Juvenil en Cauca

La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Misión de Observación Electoral (MOE) han expresado su enérgico rechazo al secuestro de Samuel Londoño Escobar, un joven de 17 años que aspiraba a un puesto en los Consejos de Juventud. Londoño, hijo del gerente de la licorera del Cauca y exalcalde de Miranda, fue secuestrado el pasado 2 de septiembre en la vía que conecta Miranda (Cauca) con Florida (Valle del Cauca).

El secuestro ha generado gran preocupación en la región, especialmente porque Samuel Londoño es un candidato a los Consejos de Juventud, órganos de participación ciudadana donde los jóvenes pueden influir en las políticas públicas. La MOE ha calificado este hecho como un atentado contra la participación política juvenil y un mensaje de amedrentamiento inadmisible.

"Este hecho atenta directamente contra la participación política juvenil y envía un mensaje de amedrentamiento inadmisible. En procesos democráticos como las elecciones de Consejos de Juventud no pueden existir secuestros, amenazas ni restricciones a la participación”, señaló Alejandra Barrios, directora de la MOE.

Las autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido la liberación inmediata de Londoño y han solicitado garantías para el proceso electoral de los Consejos de Juventud. La Defensoría del Pueblo ha ofrecido sus funciones humanitarias para facilitar el regreso seguro del joven a su hogar.

Elecciones a Consejos de Juventud: Un Espacio Vital para la Participación

Los Consejos de Juventud son mecanismos cruciales para la participación juvenil en la toma de decisiones políticas y sociales. Permiten a los jóvenes organizarse y expresar sus opiniones sobre temas que les afectan directamente, como la educación, el empleo y la seguridad.

Llamado a la Acción

Ante esta situación, la MOE ha instado al Gobierno Nacional y a las autoridades territoriales a reforzar las garantías de seguridad de cara a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud previstas para 2025. Se busca fortalecer el Plan Nacional de Garantías Electorales y el Plan Democracia para proteger la participación juvenil en la vida pública del país.

  • Exigencia de la liberación inmediata de Samuel Londoño.
  • Refuerzo de la seguridad para las elecciones juveniles.
  • Garantías para la participación política juvenil.

Compartir artículo