El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha lanzado fuertes críticas y un peculiar desafío a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, a raíz de su respaldo a la presencia militar de Estados Unidos en la isla y en el Mar Caribe. Las declaraciones se producen en un contexto de tensiones regionales y acusaciones sobre posibles planes de intervención en Venezuela.
Tensiones crecientes entre Venezuela y Puerto Rico
Según declaraciones recogidas de una entrevista con la televisión rusa RT, Maduro afirmó que no cree que el pueblo puertorriqueño respalde la postura de la gobernadora González. En un tono desafiante, la retó a ser la primera en llegar a Venezuela en caso de una supuesta invasión.
El desafío de Maduro: "Venga de primera"
"Si usted dice que va a invadir a Venezuela venga de primera", expresó Maduro, sugiriendo que las mujeres venezolanas la estarían esperando. Esta declaración, cargada de simbolismo, refleja la retórica antiimperialista que ha caracterizado al gobierno venezolano.
Reacciones y contexto regional
Las palabras de Maduro se producen en un momento en que la región se encuentra polarizada en torno a la situación política y económica de Venezuela. Las relaciones entre Caracas y Washington son tensas, y las acusaciones de injerencia y planes de intervención son frecuentes. La presencia militar estadounidense en el Caribe, con el respaldo de la gobernadora de Puerto Rico, ha sido interpretada por el gobierno venezolano como una amenaza directa a su soberanía.
- El respaldo de la gobernadora González a la presencia militar de EE.UU.
- Las acusaciones de Maduro sobre planes de invasión.
- El desafío del presidente venezolano a la gobernadora.
- El contexto de tensiones regionales y polarización política.