Riña entre hinchas empaña victoria de Colombia en City U, Bogotá

Una noche que debía ser de celebración para los hinchas colombianos terminó en caos y enfrentamientos en el centro de Bogotá. Tras la victoria de la selección Colombia 6-3 contra Venezuela en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, se desató una riña entre aficionados de ambos países en las inmediaciones del centro comercial y complejo universitario City U.

Según testigos, la tensión se palpaba en el ambiente desde el pitazo final. El resultado del partido, que complicó las aspiraciones mundialistas de Venezuela, fue el detonante para que los ánimos se caldearan y la discusión escalara rápidamente a una batalla campal en plena vía pública.

Videos que circulan en redes sociales muestran la magnitud del enfrentamiento, con personas lanzando objetos y enfrentándose a golpes. La situación generó pánico entre los transeúntes y comerciantes de la zona, que vieron cómo la rivalidad deportiva se trasladaba a las calles, afectando incluso a familias que se encontraban disfrutando del encuentro.

Los vigilantes del sector intentaron contener la violencia, pero se vieron superados por la cantidad de personas involucradas. Fue necesaria la intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá para restablecer el orden en la zona.

Aunque no se han reportado heridos de gravedad, el incidente ha generado preocupación y rechazo. Las autoridades investigan los hechos para identificar a los responsables y evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. Se espera un pronunciamiento oficial de la Alcaldía de Bogotá sobre lo sucedido.

Reacciones en redes sociales

El hashtag #RiñaCityU se ha convertido en tendencia en Twitter, con usuarios expresando su indignación por los hechos y llamando a la cordura y al respeto entre los aficionados de ambos países. Algunos también critican la falta de control en la zona y la necesidad de reforzar la seguridad en eventos deportivos de este tipo.

¿Qué medidas se tomarán?

Las autoridades locales evalúan implementar medidas preventivas para evitar futuros incidentes, como el aumento de la presencia policial en las inmediaciones de City U durante eventos deportivos y la restricción del consumo de alcohol en la vía pública.

Compartir artículo