Dólar en Colombia: ¿Podría caer a $3.800 en Septiembre? Análisis y Perspectivas

El mercado cambiario colombiano ha experimentado movimientos interesantes en las últimas semanas, con el dólar cotizando por debajo de los $4.000, una barrera que no se veía desde julio. Al cierre del 8 de septiembre, la divisa estadounidense se situó en $3.938,72, lo que representa una caída frente al cierre del viernes anterior. Pero, ¿podríamos ver el dólar aún más barato, llegando incluso a los $3.800 durante septiembre? Analizamos los factores que influyen en esta tendencia y las perspectivas a futuro.

Factores Clave que Debilitan el Dólar

La reciente debilidad del dólar en Colombia se debe a una combinación de factores internacionales y dinámicas locales. A nivel global, el debilitamiento del dólar está influenciado por las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Los inversionistas ya descuentan un escenario de tasas más bajas, lo que se refleja en el comportamiento de los mercados.

Según Rodrigo Lama, chief business officer de Global66, los futuros asignan una alta probabilidad a que la tasa de la FED se ubique en el rango de 4,00% – 4,25%, lo que implica un recorte de 25 puntos básicos. Esta expectativa ha ido aumentando semana tras semana, ejerciendo presión a la baja sobre el dólar.

El Peso Colombiano se Fortalece

A nivel local, el peso colombiano ha mostrado una apreciación frente al dólar. Durante la primera semana de septiembre, el peso logró una apreciación del 1,53% en el tipo de cambio. El economista Jhon Torres, de la Uniagustiniana, señaló que los $3.900 se han convertido en una "línea psicológica" para el mercado, cuyo quiebre podría abrir espacio para una mayor fortaleza del peso frente al dólar.

¿Qué esperar en las próximas semanas?

La evolución del dólar en Colombia dependerá en gran medida de las decisiones de la FED y de la confianza de los inversionistas en la economía colombiana. Si las expectativas de recortes en las tasas de interés de la FED se confirman y el peso colombiano continúa fortaleciéndose, es posible que veamos el dólar acercándose a los $3.800 en las próximas semanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado cambiario es volátil y está sujeto a cambios inesperados.

  • Expectativas de la FED: Recortes en las tasas de interés.
  • Fortaleza del peso colombiano: Apreciación frente al dólar.
  • Confianza de los inversionistas: Clave para la estabilidad del mercado.

Compartir artículo