Kosovo, un país con una historia reciente marcada por conflictos, ofrece paisajes impresionantes y una rica cultura. Un recorrido por la sección Kosovar de la Vía Dinarica revela la majestuosidad de los Balcanes, historias fascinantes y recordatorios conmovedores de su pasado.
La Vía Dinarica en Kosovo: Un sendero con historia
La Vía Dinarica Kosovo es una ruta de senderismo de 75 millas dividida en 13 etapas que atraviesa este país lleno de historia. Conecta con la Vía Dinarica, un sendero balcánico que se extiende desde Eslovenia hasta Albania. La sección de Kosovo se inauguró en 2015, pero fue re-mapeada y relanzada recientemente como parte de un proyecto financiado por la agencia italiana AICS.
En el camino a Gjeravica, se pueden observar búnkeres de piedra envueltos en la niebla, cerca de la frontera entre Albania y Kosovo. La vista es impresionante, permitiendo ver el pequeño pueblo de montaña de Gacaferi, el desfiladero de Deçan, densos bosques de pinos y praderas llenas de flores silvestres, hasta la cima de Çfërla y los picos de las Montañas Malditas del oeste de Kosovo.
Recordando el pasado: Gacaferi y la Guerra de Kosovo
Durante la Guerra de Kosovo, Gacaferi albergó un cuartel yugoslavo. Los combatientes del Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK) lanzaban ataques sorpresa a través de la frontera y se introducían armas de contrabando en Kosovo para los combatientes. Aunque el cuartel ya no existe, los habitantes de Gacaferi hoy en día ondean banderas albanesas rojas junto con las banderas azules de Kosovo.
La región ofrece una mezcla de belleza natural y recuerdos históricos, invitando a la reflexión sobre el pasado y a apreciar la resiliencia de la gente de Kosovo. La Vía Dinarica es una oportunidad para conectar con la naturaleza y descubrir la historia de esta parte de los Balcanes.