La devastación causada por el reciente terremoto en el este de Afganistán ha expuesto la fragilidad del sistema sanitario local, ya debilitado por años de conflicto y recortes de financiación. Médicos que trabajan en los campamentos de emergencia han lanzado una alerta desesperada ante la crítica escasez de medicamentos y equipamiento necesario para atender a los miles de heridos.
Según datos de la ONU, más de la mitad de las aldeas en la 'zona cero' se encuentran afectadas por esta situación. Una evaluación inicial reveló que el 52% de las aldeas carecen de medicinas suficientes o adecuadas, mientras que el 53% no cuenta con los suministros médicos esenciales para hacer frente a la emergencia.
"Estos medicamentos no son suficientes, ni tampoco estos servicios. Esta gente necesita más medicinas, tiendas de campaña, comida y agua potable", declaró el doctor Shamsher Khan a la televisión afgana TOLOnews, reflejando la angustia de los profesionales de la salud en el terreno.
La situación se agrava por el hecho de que el sistema sanitario ya estaba al borde del colapso antes del terremoto. Además de los 16 centros de salud dañados por el sismo, otros 80 habían cerrado previamente debido a recortes de financiación, dejando a más de medio millón de personas sin acceso a atención médica en la región.
El doctor Fazal Hadi, de Médicos Sin Fronteras, advirtió que los hospitales "ya estaban trabajando a pleno rendimiento antes del terremoto" y que los sanitarios "necesitaban suministros". La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respondido a la crisis enviando 23 toneladas de suministros médicos a ocho centros de salud y está movilizando otras 36 toneladas desde Dubái. Sin embargo, la magnitud de la catástrofe exige una respuesta internacional coordinada y urgente para evitar una crisis humanitaria aún mayor.
¿Cómo ayudar a las víctimas del terremoto en Afganistán?
Diversas organizaciones humanitarias están trabajando en el terreno para brindar ayuda a las víctimas del terremoto. Se pueden realizar donaciones a través de:
- Médicos Sin Fronteras
- Cruz Roja
- ACNUR