¡9.000 Oportunidades! Feria Laboral Virtual Nestlé Impulsa Empleo Juvenil

En Colombia, la búsqueda de empleo representa un desafío considerable para los jóvenes, con tasas de desempleo que superan los dos dígitos. Ante esta problemática, Nestlé, en colaboración con LinkedIn, presenta una solución innovadora: la Feria Laboral Virtual, un evento que ofrecerá más de 9.000 vacantes del 5 al 7 de septiembre de 2025.

Una Feria Virtual con Alcance Nacional

Esta iniciativa reunirá a más de 100 empresas de diversos sectores, brindando a los jóvenes de todo el país la oportunidad de postularse a empleos sin necesidad de desplazarse. La feria es completamente gratuita y accesible desde cualquier lugar de Colombia.

Diversidad de Oportunidades Laborales

Las vacantes disponibles abarcan áreas clave como administración, finanzas, ventas, logística, marketing y manipulación de alimentos. Esta amplia gama de opciones permite a los jóvenes encontrar oportunidades que se ajusten a sus habilidades e intereses.

Más que una Feria: Capacitación y Asesoría

Además de las ofertas de empleo, la Feria Laboral Virtual ofrecerá charlas en vivo impartidas por expertos. Estas charlas se centrarán en fortalecer la marca personal digital y optimizar el perfil profesional en plataformas como LinkedIn, aumentando significativamente las posibilidades de ser contratado. Los asistentes también recibirán asesoría para mejorar su hoja de vida y destacar entre los demás candidatos.

Empresas Participantes de Primer Nivel

Entre las empresas que participarán en esta feria de empleo se encuentran nombres reconocidos como Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, Manpower Group, D1 y Compensar, entre otras.

Un Impulso al Empleo Juvenil en Colombia

Esta iniciativa se alinea con el X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que este año tiene a Colombia como país anfitrión. La Feria Laboral Virtual representa una oportunidad invaluable para mitigar la tasa de desempleo juvenil en el país y fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes colombianos.

¿Cómo Participar?

Los jóvenes interesados pueden acceder a la feria virtual a través de la plataforma designada y explorar las miles de oportunidades disponibles. Se recomienda preparar una hoja de vida actualizada y participar en las charlas y asesorías para maximizar las posibilidades de éxito.

Compartir artículo