La Alcaldía de Maturín ha intensificado la fiscalización del transporte público en la ciudad, con el objetivo de garantizar que se respeten las tarifas establecidas y evitar cobros indebidos a los usuarios. José Maza, director de transporte público de la Alcaldía, informó que hasta el momento no se ha autorizado ningún aumento en el precio del pasaje, ni por parte del Ministerio de Transporte ni por la municipalidad.
Maza enfatizó que el único organismo facultado para realizar ajustes en las tarifas del transporte público es el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, y el último ajuste se realizó en marzo pasado, según la Gaceta Oficial 43.114. Hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en el cobro del pasaje, recordando que la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en el Terminal de Pasajeros, está disponible para recibir denuncias.
Los operativos de fiscalización se están llevando a cabo en varios puntos del casco central de Maturín. Un total de 53 fiscales han sido desplegados para verificar los tabuladores, el control del exceso de pasajeros y el cumplimiento de las rutas establecidas. Además, se está revisando la documentación de los vehículos.
"Estos operativos se realizan en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana, la Policía Municipal y el Instituto Nacional de Tránsito para asegurar que cada unidad cumpla con la normativa y el servicio, contando con el apoyo del Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro", explicó Maza.
La Alcaldía de Maturín busca mantener el orden en el sistema de transporte público y proteger los derechos de los usuarios, garantizando que se cobren las tarifas correctas y se cumplan las rutas establecidas.
¿Cómo denunciar cobros excesivos en el transporte público de Maturín?
Si eres usuario del transporte público en Maturín y has sido víctima de cobros excesivos, puedes denunciar la situación en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en el Terminal de Pasajeros. También puedes informar a cualquier fiscal que se encuentre en las paradas del casco central.
¿Qué documentos deben tener los transportistas al día?
Durante los operativos, las autoridades están verificando que los transportistas tengan la documentación de los vehículos al día, incluyendo la licencia de conducir, el seguro y la revisión técnica.