Juliana Guerrero: Polémica por su nombramiento como Viceministra de Juventud

El nombramiento de Juliana Guerrero como Viceministra de Juventud ha generado controversia en Colombia. Con tan solo 22 años, la joven vallenata ha sido objeto de críticas por su experiencia y formación académica, especialmente tras la publicación y posterior actualización de su hoja de vida en la página de la Presidencia.

¿Qué pasó con la hoja de vida de Juliana Guerrero?

Inicialmente, la hoja de vida de Guerrero mostraba estudios técnicos en gestión contable y tributaria, sin un título profesional. Sin embargo, días después apareció una versión actualizada donde figuraba como Contadora Pública graduada de la Fundación Universitaria San José. Este cambio generó fuertes críticas, especialmente desde la oposición en el Congreso.

La representante Catherine Juvinao comparó el caso de Guerrero con el escándalo del exsenador Julián Bedoya, insinuando irregularidades en la obtención de su título. Guerrero, por su parte, ha defendido su nombramiento, argumentando que cumple con el principal requisito para el cargo: ser joven.

Las explicaciones de la Viceministra

En una entrevista con Blu Radio, Guerrero explicó que se graduó el 19 de julio y que inmediatamente actualizó su hoja de vida. Atribuyó la publicación de la hoja de vida anterior a un "error humano", afirmando que envió una versión antigua a la Presidencia y luego la actualizada al Ministerio de Igualdad.

¿Quién la llevó al gobierno?

Se ha mencionado que Guerrero llegó al gobierno a través del coronel William Castellanos, exjefe de seguridad del Presidente Petro. La joven fue voluntaria en la campaña presidencial y allí conoció al actual mandatario.

La polémica en torno al nombramiento de Juliana Guerrero continúa, generando debate sobre la idoneidad de los funcionarios públicos y la transparencia en los procesos de selección.

Compartir artículo