La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado una serie de cortes de agua programados entre el 1 y el 5 de septiembre de 2025 en varias localidades de la ciudad. Estos cortes son necesarios para llevar a cabo trabajos de reparación y mantenimiento en la red de distribución, con el objetivo de asegurar el suministro continuo de agua y prevenir daños mayores en tuberías e instalaciones.
¿Qué localidades se verán afectadas?
Según la EAAB, los cortes afectarán a barrios en las localidades de Puente Aranda, Engativá, Suba, Fontibón, Usme, Kennedy y Chapinero. Es importante revisar el cronograma detallado para saber si su barrio estará entre los afectados.
¿Por qué se realizan estos cortes?
Los trabajos incluyen empates de redes, cambios de hidrantes y válvulas, reemplazo de medidores y labores de estanqueidad. Estas tareas son cruciales para mantener la infraestructura en óptimas condiciones y evitar problemas mayores en el futuro.
Cronograma detallado de los cortes
A continuación, un resumen del cronograma:
- Puente Aranda (1 de septiembre): Barrios Los Ejidos y Gorgonzola, corte de 27 horas a partir de las 7:00 a.m.
- Engativá (1 de septiembre): Barrio Normandía, corte de 24 horas a partir de las 9:00 a.m.
- Suba, Engativá y Fontibón (3 de septiembre): Cortes desde la medianoche y hasta por 48 horas en Suba y 24 horas en Engativá y Fontibón (margen sur del aeropuerto El Dorado y zona industrial de Cota).
- Kennedy (4 de septiembre): Corte desde la medianoche y por 24 horas.
Obras en la Avenida El Rincón – Tabor y Av. Boyacá
Adicionalmente, los cortes en Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy están relacionados con el avance de las obras de la Avenida El Rincón – Tabor y la Av. Boyacá, que forman parte del acuerdo de Valorización 523 de 2013. Estas obras se encuentran en un 95% de avance.
Recomendaciones
Ante estos cortes programados, se recomienda a los residentes de las zonas afectadas tomar las siguientes precauciones:
- Almacenar agua potable para cubrir las necesidades básicas durante el tiempo del corte.
- Estar atento a los comunicados oficiales de la EAAB para conocer cualquier modificación en el cronograma.
- Hacer un uso racional del agua almacenada.
La EAAB agradece la comprensión de los usuarios y asegura que estos trabajos son fundamentales para garantizar un servicio de agua potable eficiente y confiable en toda la ciudad.