Exfiscal Angélica Monsalve y Martha Mancera: Fuerte cruce tras denuncia internacional

La controversia rodea a la exfiscal Angélica Monsalve tras su dura reacción ante la denuncia internacional presentada a favor de la exvicefiscal Martha Mancera. La denuncia, impulsada por el Centro Jurídico de Derechos Humanos (CJDH), alega que Mancera enfrenta riesgos a su seguridad e integridad debido a señalamientos y presiones provenientes de autoridades públicas, incluyendo al presidente Gustavo Petro.

Denuncia internacional y respuesta de Angélica Monsalve

El CJDH argumenta que Martha Mancera ha sido objeto de estigmatización pública, acoso digital y presiones desde que ocupó altos cargos en la Fiscalía. La organización denuncia que estas presiones continuaron incluso después de su retiro, tras una larga trayectoria en la entidad. La respuesta de Angélica Monsalve a esta denuncia ha generado aún más polémica.

Según el CJDH, Martha Mancera ha sido caracterizada como un agente político que instrumentalizó su cargo para desestabilizar al Gobierno, e incluso se le ha vinculado con una supuesta “junta del narcotráfico”, asociándola con grupos criminales como el Clan del Golfo y disidencias de las Farc. El comunicado destaca que, pese a las múltiples menciones a la supuesta “junta del narcotráfico”, Martha Mancera sería prácticamente la única persona identificada públicamente en esa organización criminal de carácter transnacional.

Implicaciones y contexto político

La situación se produce en un contexto político tenso, donde las acusaciones y señalamientos entre diferentes actores son frecuentes. La denuncia del CJDH busca medidas cautelares para proteger a Mancera, mientras que las reacciones como la de Angélica Monsalve evidencian las divisiones y tensiones existentes en el ámbito judicial y político colombiano.

El debate público sobre la situación de Martha Mancera y la denuncia del CJDH continúa generando reacciones y análisis. Es importante seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos y las implicaciones que puedan tener para la justicia y la política en Colombia.

Compartir artículo