Petro regaña a Roa (Ecopetrol) por contrato polémico: ¿Conflicto de intereses?

El presidente Gustavo Petro ha reprendido públicamente a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, a través de su cuenta de X (antes Twitter) por un controvertido contrato de regasificación. La polémica surge tras la aparente adjudicación del contrato a una empresa vinculada a Juan Guillermo Mancera, cercano a Roa. Petro alega que Roa ignoró sus instrucciones de priorizar la importación directa de gas por parte de Ecopetrol para reducir la demanda interna y evitar la explotación de recursos propios.

La Crítica Presidencial

Petro enfatizó que su intención era que Ecopetrol, y no intermediarios privados, se encargara de la importación de gas para bajar los precios, que considera inflados por la especulación. Además, el presidente expresó su preocupación por la presunta desviación de fondos de la petrolera estatal hacia grupos armados, afirmando que el 10% de la gasolina refinada por Ecopetrol termina financiando la producción de cocaína.

Ecopetrol Responde

Ecopetrol ha emitido un comunicado negando las acusaciones de irregularidades en el proceso de contratación del servicio de regasificación. Sin embargo, la controversia persiste y genera dudas sobre la transparencia en la gestión de la empresa estatal.

El Contexto del Contrato

Según investigaciones, la empresa Gaxi SA ESP, fundada por Mancera, tendría un acuerdo con Hocol (filial de Ecopetrol) para operar un barco regasificador en el Caribe, generando ingresos anuales significativos. La controversia radica en que Gaxi no tiene experiencia previa en este tipo de proyectos.

  • Petro exige transparencia: El presidente ha ordenado a Ecopetrol romper cualquier lazo que permita el desvío de gasolina a laboratorios de narcotráfico.
  • Proceso en curso: El negocio de la regasificadora está actualmente en proceso de selección en Ecopetrol, con múltiples propuestas en evaluación.

Este incidente pone de manifiesto la tensión entre el gobierno y la dirección de Ecopetrol, generando interrogantes sobre la política energética del país y la lucha contra la corrupción.

Compartir artículo