Fútbol Colombiano: Millonarios Lidera Ingresos, Junior Asciende en Ranking

El Fútbol Profesional Colombiano (FPC) demuestra solidez empresarial, según el informe anual de la Superintendencia de Sociedades. Los clubes han experimentado un crecimiento significativo en activos, ingresos y patrimonio, consolidando su posición financiera en un entorno económico desafiante.

Millonarios a la Cabeza: Un Año de Éxito Financiero

Millonarios FC se posiciona como el club con mayores ingresos en Colombia, alcanzando los $106.470 millones en 2024. Este impresionante resultado se atribuye a un aumento en la venta de taquillas y abonos, derechos de televisión, comercialización de artículos deportivos, patrocinios y participación en eventos de la CONMEBOL. La gestión eficiente y el atractivo del equipo han impulsado su éxito económico.

Atlético Nacional: Segundo Lugar con Desafíos

Atlético Nacional ocupa el segundo lugar en el ranking de ingresos, con $87.300 millones. Sin embargo, el equipo paisa experimentó una ligera disminución en comparación con el año anterior. A pesar de este descenso, Nacional sigue siendo una potencia económica en el fútbol colombiano.

Junior de Barranquilla: Ascenso Notable

Junior de Barranquilla ha logrado un ascenso significativo en el ranking, ubicándose en el tercer lugar con $66.233 millones en ingresos. El club barranquillero experimentó un incremento notable de $16.810 millones en comparación con 2023, lo que le permitió escalar dos posiciones en la lista. Este crecimiento refleja una gestión exitosa y una mayor conexión con su afición.

Crecimiento General del FPC

En general, los activos totales de los clubes de fútbol colombiano aumentaron un 7,15%, pasando de $847.000 millones en 2023 a $908.000 millones en 2024. El patrimonio también creció un 6,27%, alcanzando los $350.000 millones. Estos datos demuestran la solidez y el crecimiento sostenido del FPC.

  • Ingresos Totales del FPC: $729.000 millones (actividades ordinarias)
  • Ingresos Totales (incluyendo venta de jugadores): $1,096 billones
  • Ganancias Acumuladas en 2024: $43.000 millones

El informe de la Superintendencia de Sociedades destaca la importancia de la gestión empresarial en el fútbol colombiano. La combinación de éxito deportivo y una administración financiera sólida es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de los clubes.

Compartir artículo