La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años, en el Gimnasio Campestre Los Laureles en Cajicá, sigue generando controversia y nuevas líneas de investigación. Han pasado varias semanas desde que se le vio por última vez dentro de la institución educativa, y la búsqueda continúa sin resultados concretos.
Un dibujo en el centro de la polémica
Recientemente, se ha dado a conocer un dibujo que Valeria habría hecho días antes de su desaparición. Sin embargo, este hallazgo ha generado dudas y controversia, ya que los padres de la menor aseguran que el trazo no corresponde al de su hija. Manuel Afanador, padre de Valeria, expresó su preocupación por la falta de rigurosidad en la investigación y la posible omisión de elementos clave por parte de las autoridades.
"Nosotros no reconocemos ese dibujo como un trazo de Valeria, tenemos muchas comparaciones de dibujos y ese dibujo no hace parte de un trazo de Valeria (…) No sabemos de dónde salió", afirmó el padre en Caracol Radio.
Videos revelan posibles fallas de seguridad
Adicionalmente, se han divulgado videos de las cámaras de seguridad del Gimnasio Campestre Los Laureles que muestran a Valeria cruzando la reja del colegio en varias ocasiones sin supervisión. Estas imágenes han suscitado fuertes críticas hacia la institución educativa, especialmente considerando que, según el colegio, Valeria requería atención especial debido a su diagnóstico de Síndrome de Down.
La familia Afanador Cárdenas también ha denunciado falta de atención a su seguridad, lo que agrava aún más la situación. La comunidad permanece atenta al desarrollo de este caso, esperando que pronto se encuentre a Valeria y se esclarezcan las circunstancias de su desaparición.
Investigación en curso
Las autoridades continúan investigando y analizando todas las pistas disponibles, incluyendo el controvertido dibujo y los videos de seguridad. Se espera que los nuevos interrogatorios a los docentes y el análisis forense de los trazos del dibujo arrojen más luz sobre el caso.
- Búsqueda exhaustiva en la zona rural de Cajicá.
- Análisis forense del dibujo presentado como evidencia.
- Revisión de protocolos de seguridad del Gimnasio Campestre Los Laureles.