Día sin Carro Universitario en Medellín: ¿Qué universidades participan?

Este viernes, estudiantes, docentes y empleados de varias universidades del Área Metropolitana de Medellín se unen al Día sin Carro universitario, una iniciativa para promover la conciencia ambiental y transformar la movilidad en la región. Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad de Medellín ha aclarado que la medida no es un día sin carro oficial de la Alcaldía, por lo que el tráfico en la ciudad fluirá normalmente, sujeto a las restricciones habituales del pico y placa.

Universidades participantes en el Día sin Carro

Nueve instituciones de educación superior participan activamente en esta jornada, incluyendo:

  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad Nacional - sede Medellín
  • Universidad de Medellín
  • Universidad EIA
  • Universidad EAFIT
  • Universidad CES
  • Universidad de Antioquia
  • Corporación Universitaria Lasallista
  • Institución Universitaria ITM

Restricciones y excepciones en los campus universitarios

Durante el Día sin Carro, los campus universitarios restringirán el acceso a vehículos convencionales. Se permitirá la circulación de vehículos eléctricos, híbridos, aquellos que transporten personas con movilidad reducida, vehículos oficiales, de prensa y transporte con esquemas de seguridad. La iniciativa busca incentivar el uso de alternativas de transporte sostenible como caminar, la bicicleta y el transporte público.

Alejandro Villa, rector del ITM, enfatizó la importancia de estas acciones conjuntas para favorecer el medio ambiente y promover el cuidado mutuo y del entorno.

Movilidad en la ciudad: Pico y Placa vigente

La Secretaría de Movilidad de Medellín informó que la movilidad en la ciudad y el Valle de Aburrá operará con normalidad, aplicando las restricciones del Pico y Placa. Este viernes, la restricción aplica para carros con placas terminadas en 3 y 4, y para motos con el primer número de la placa terminado en 3 y 4.

La iniciativa universitaria es un llamado a la acción para que la comunidad académica y la ciudadanía consideren alternativas de transporte más sostenibles, incluso si el día sin carro no es obligatorio en toda la ciudad.

Compartir artículo