Colombia experimentó actividad sísmica en días recientes, con dos temblores reportados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El primero, registrado el 24 de agosto de 2025, tuvo su epicentro en Villavicencio, Meta.
Temblor en Villavicencio, Meta
El SGC informó que el temblor en Villavicencio alcanzó una magnitud de 3.3. Aunque no se reportaron daños mayores, el evento sirvió como recordatorio de la constante actividad sísmica en el país. El SGC monitorea continuamente estos eventos para proporcionar información precisa y oportuna a la población.
Sismo en Paya, Boyacá
Un segundo temblor, de magnitud 3.7, se registró el 25 de agosto cerca del municipio de Paya, en el departamento de Boyacá. Este sismo, con una profundidad menor a 30 kilómetros, fue catalogado como superficial, lo que incrementó la probabilidad de que fuera percibido en municipios cercanos. El evento ocurrió a las 5:44 p.m., hora local.
Detalles del Sismo en Boyacá
- Magnitud: 3.7
- Ubicación: Paya, Boyacá
- Profundidad: Superficial (menor a 30 km)
- Hora: 5:44 p.m. (hora local)
El SGC especificó que el epicentro se localizó a 12 kilómetros de Nunchía (Casanare), 16 kilómetros de Paya (Boyacá) y 28 kilómetros de Yopal (Casanare). La entidad invitó a los ciudadanos a reportar si sintieron el temblor a través de la plataforma sismosentido.sgc.gov.co, lo cual ayuda a complementar la información técnica con datos sobre la percepción del evento en diferentes zonas.
Es importante recordar que Colombia es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es crucial para la seguridad y prevención ante estos eventos naturales.