Caos en Transmilenio: Colapso en Calle 80, Caracas y NQS Hoy

Este lunes, 25 de agosto, usuarios de Transmilenio en Bogotá enfrentan serias dificultades debido a un colapso generalizado en varias troncales principales. Desde tempranas horas de la mañana, se han reportado graves problemas de movilidad que afectan significativamente el desplazamiento de miles de personas.

Troncales Afectadas: Un Panorama de Congestión

Según información oficial de Transmilenio, las troncales más afectadas son la Avenida Caracas, la Calle 80 y la NQS. Adicionalmente, se reportan demoras y congestión en la troncal de Suba, agravando la situación para los usuarios que residen en el noroccidente de la ciudad.

Retrasos y Trancones: Un Viaje Complicado

Los usuarios reportan demoras considerables en la llegada de los buses articulados y extensos trancones que dificultan el cumplimiento de sus horarios. Esta situación genera frustración y afecta la productividad de quienes dependen de este sistema de transporte público para llegar a sus trabajos, instituciones educativas y otras actividades diarias.

Recomendaciones para los Usuarios

Ante esta situación, Transmilenio recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de sus canales oficiales, con el fin de planificar sus viajes, evitar retrasos y notificar a sus respectivos destinos sobre posibles demoras. Es fundamental consultar las actualizaciones en tiempo real para tomar decisiones informadas sobre las rutas y estaciones a utilizar.

Incidente en la Caracas con Calle 72: Causa del Colapso

El colapso en la Avenida Caracas se originó debido a fallas mecánicas presentadas por un bus articulado a la altura de la Calle 72, en sentido norte-sur. Este incidente obligó a la activación de un contraflujo y al cierre temporal de la estación Calle 76 - San Felipe, intensificando la congestión en la zona.

Transmilenio informó en un comunicado: "Continúa la congestión vehicular originada en la Avenida Caracas con Calle 72 y que afecta las troncales Calle 80, Norte, Suba y NQS Central. Adelantamos acciones para orientar a los usuarios que caminan por la vía para que accedan a las estaciones y puedan abordar los buses".

Alternativas y Soluciones

Mientras se normaliza la situación, se recomienda a los usuarios considerar rutas alternas y otros medios de transporte para minimizar el impacto de las demoras. Las autoridades trabajan para restablecer el flujo vehicular y normalizar la operación del sistema Transmilenio lo antes posible.

Compartir artículo