Capturan en Manizales a 'Caliche' con Circular Roja de Interpol por Usura

Las autoridades colombianas, en un operativo coordinado por la Policía Metropolitana de Manizales, lograron la captura de un individuo conocido como 'Caliche', quien era buscado internacionalmente mediante una circular roja de la Interpol. La detención se produjo en el marco de una investigación por delitos de usura y amenazas cometidos en Brasil.

¿Quién es 'Caliche' y por qué era buscado?

'Caliche' está acusado de liderar una red de préstamos ilegales, también conocidos como 'gota a gota', que operaba en Brasil. Esta red se dedicaba a otorgar créditos a pequeños comerciantes y prestadores de servicios en condiciones precarias, aprovechándose de su vulnerabilidad. Los intereses cobrados eran extremadamente altos, llegando hasta el 20% del monto prestado, y las multas por retraso superaban el 50% de la cuota diaria.

Las víctimas de 'Caliche' y su organización eran sometidas a constantes amenazas y extorsiones, obligándolas a entregar bienes personales como televisores y motocicletas para saldar las deudas. En algunos casos, se registraron amenazas de muerte contra aquellos que no podían cumplir con los pagos.

Cooperación Internacional Clave para la Captura

La captura de 'Caliche' fue posible gracias a la estrecha colaboración entre la Policía colombiana y la Interpol. La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) ejecutó la retención en Salamina, Caldas, poniendo al individuo a disposición de la Dirección de Gestión Internacional de la Fiscalía para iniciar el proceso de extradición a Brasil.

  • Usura: Cobro de intereses excesivamente altos en los préstamos.
  • Extorsión: Obtención de dinero o bienes mediante amenazas o violencia.
  • Circular Roja de Interpol: Solicitud de búsqueda y detención provisional con miras a la extradición.

El coronel Dave Anderson Figueroa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, resaltó la importancia de esta captura como un ejemplo del compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el crimen transnacional y la cooperación internacional en materia de seguridad.

Compartir artículo