Universidad del Tolima: Ampliación y Nueva Sede en Mariquita

La Universidad del Tolima celebra un período de crecimiento significativo y anuncia la construcción de una nueva sede en San Sebastián de Mariquita, marcando un hito en la expansión de la educación superior en el departamento.

Crecimiento y Transformación en Nueve Años

Desde 2016, la Universidad del Tolima ha experimentado una notable transformación. El número de estudiantes ha aumentado de 16,000 a cerca de 27,000 en 2025, lo que representa un incremento de aproximadamente el 70%. Este crecimiento refleja la confianza depositada por las familias colombianas en la institución como un camino hacia la profesionalización.

Además del aumento en la matrícula estudiantil, la universidad ha fortalecido su planta profesoral con la incorporación de 66 nuevos docentes y ha consolidado una oferta académica de calidad, con 31 nuevos programas de pregrado y posgrado diseñados para satisfacer las necesidades de la región y del país.

Expansión del IDEAD

El Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) también ha experimentado una importante transformación. Se han superado las brechas en acceso y permanencia, y se ha consolidado una universidad integrada que crece y se transforma. El IDEAD ha ampliado su presencia de 19 a 23 Centros de Atención Tutorial en nueve departamentos del país, potenciándose como un proyecto académico y social de gran alcance.

Nueva Sede en Mariquita: Un Hecho Histórico

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la construcción de una nueva sede de la Universidad del Tolima en San Sebastián de Mariquita, un proyecto que se considera un hito histórico para el norte del departamento. La obra, valorada en $35 mil millones, cuenta con estudios y diseños avanzados y se ejecutará con el apoyo de Findeter.

La nueva sede contará con 32 aulas, dos salas de sistemas y capacidad para 1,400 estudiantes. Este proyecto beneficiará no solo a la población local, sino también a 13 municipios de la región norte del Tolima, ampliando el acceso a la educación superior.

Impacto y Beneficios

  • Mayor acceso a la educación superior en el norte del Tolima.
  • Infraestructura moderna y adecuada para el aprendizaje.
  • Fortalecimiento de la oferta académica en la región.
  • Impulso al desarrollo social y económico de Mariquita y municipios aledaños.

La gobernadora Matiz destacó que este logro responde a las solicitudes de los habitantes de Mariquita y que este proyecto quedará como una huella imborrable de su gestión.

Compartir artículo