La Vuelta a España ha sido testigo del talento colombiano a lo largo de su historia. Con la edición 80 en marcha, desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre, la afición colombiana espera que sus ciclistas vuelvan a ser protagonistas en la última gran vuelta del año.
Historial de Éxito Colombiano en la Vuelta
Solo dos ciclistas colombianos han logrado alzar el título de campeón en la Vuelta a España: Lucho Herrera en 1987 y Nairo Quintana en 2016. Lucho Herrera no solo se coronó campeón, sino que también se convirtió en el primer colombiano en ganar una gran vuelta. Nairo Quintana, junto con Egan Bernal, son los únicos colombianos que han ganado en dos de las tres grandes vueltas del ciclismo.
Además de los campeonatos, Colombia ha cosechado importantes resultados con el segundo puesto de Fabio Parra en 1989 y los terceros lugares de Pacho Rodríguez en 1985, Óscar de Jesús Vargas en 1989, Esteban Chaves en 2016 y Miguel Ángel López en 2018. López fue el más reciente colombiano en alcanzar el top tres de la carrera española.
Momentos Memorables
- 1985: Antonio ‘Tomate’ Agudelo gana la primera etapa para Colombia. Francisco ‘Pacho’ Rodríguez tercero en el podio. El equipo Café de Colombia-Pilas Varta es el primer equipo colombiano en participar.
- 1987: Cuatro victorias de etapa con Lucho Herrera, Carlos Emiro Gutiérrez, Omar Hernández y Francisco ‘Pacho’ Rodríguez. El Ryalcao Postobón, el mejor equipo en esa edición. Lucho Herrera se corona campeón.
Lucho Herrera: Un Triunfo Histórico
En 1987, Luis Alberto Herrera Herrera, conocido como el 'Jardinerito de Fusagasugá', logró una de las mayores hazañas del ciclismo colombiano al ganar la Vuelta a España. Herrera ganó la etapa 11 y se apoderó del maillot amarillo, manteniéndolo hasta la etapa 17. Aunque Sean Kelly le arrebató el liderato en la etapa 18, Herrera lo recuperó al día siguiente y lideró las últimas cuatro etapas, asegurando el título con un tiempo de 105 horas, 34 minutos y 25 segundos.
Herrera superó al alemán Reimund Dietzen por 1:04 y al francés Laurent Fignon, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Además del título general, Herrera también se coronó campeón de la clasificación de montaña.
Expectativas para el Futuro
Con la edición 2025 en el horizonte, la afición colombiana mantiene vivas las esperanzas de ver a sus ciclistas brillar en la Vuelta a España. El legado de Herrera y Quintana inspira a las nuevas generaciones a buscar la gloria en la ronda ibérica, consolidando la presencia colombiana en el ciclismo mundial.