El dólar estadounidense cerró la jornada en Colombia con una cotización de $4.013, reflejando una caída de $18 frente al cierre del día anterior, lo que representa una variación del 0,44%. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se mantiene en $4.034,18.
Este viernes se anticipa como un día crucial para el comportamiento del dólar, ya que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ofrecerá indicaciones sobre el futuro de las tasas de interés. Los mercados estarán atentos a sus declaraciones para anticipar posibles movimientos.
La Fed ha estado monitoreando de cerca el impacto inflacionario de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump. Si bien los comerciantes han absorbido en gran medida el aumento en los costos, existe la posibilidad de que estos se trasladen a los consumidores finales a corto o mediano plazo.
En caso de que la inflación persista, la Fed podría verse obligada a aumentar las tasas de interés para contenerla. Esta medida, a su vez, podría ejercer presión al alza sobre el dólar, ya que desincentivaría la inversión.
En las últimas semanas, el dólar ha fluctuado cerca del umbral de los $4.000, mostrando en ocasiones una tendencia a la baja. Esto sugiere que otros factores que influyen en el valor del dólar, como las exportaciones, la recepción de remesas y la deuda externa, podrían estar favoreciendo al peso colombiano.
Las proyecciones indican que el dólar podría mantenerse en un rango cercano a los $4.000 durante el resto del año, e incluso llegar a situarse en torno a los $3.900. La evolución de la economía global y las decisiones de la Fed serán determinantes para el comportamiento de la divisa estadounidense en Colombia.
Factores Clave a Observar
- Decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
- Comportamiento de la inflación en Estados Unidos.
- Evolución de las exportaciones e importaciones colombianas.
- Flujo de remesas hacia Colombia.
- Niveles de deuda externa del país.