La senadora Clara López Obregón ha anunciado oficialmente su precandidatura a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. Sin embargo, esta vez López buscará la presidencia por fuera del Pacto Histórico, coalición de la cual forma parte como senadora.
Unitarios: La plataforma de Clara López
López competirá a través del movimiento Unitarios, una coalición política que ella misma ha estado liderando. Unitarios busca ser un complemento al Pacto Histórico y propone un diálogo y una convocatoria a un gran Frente Amplio.
¿Por qué fuera del Pacto Histórico?
Aunque es senadora del Pacto Histórico, López no participará en la consulta interna de la coalición en octubre de 2025. En su lugar, competirá en la consulta de un Frente Amplio en marzo de 2026, enfrentándose al candidato que el Pacto Histórico elija en su propia consulta.
Según declaraciones de la senadora, su objetivo es darle continuidad a la ruta de país establecida por el presidente Gustavo Petro. López busca que Unitarios, su plataforma política, se integre al frente amplio de la izquierda.
Reacciones y panorama político
El anuncio de Clara López se produce en un contexto político dinámico, donde se están configurando diferentes bloques y alianzas de cara a las elecciones de 2026. La conformación del Frente Amplio ha sido un objetivo clave de la izquierda, y se espera la participación de varios grupos en este bloque.
La decisión de López de presentarse por fuera del Pacto Histórico abre interrogantes sobre la unidad de la izquierda y el posible impacto en las elecciones presidenciales. Su trayectoria política y su experiencia en cargos públicos la convierten en una figura relevante en el panorama político colombiano.
- Fue la primera alcaldesa de Bogotá tras la destitución de Samuel Moreno.
- Fue Ministra de Trabajo del gobierno de Juan Manuel Santos.
- Actualmente es senadora del Pacto Histórico.