Un vuelo de Condor Airlines con destino a Düsseldorf, Alemania, se vio forzado a realizar un aterrizaje de emergencia en Brindisi, Italia, el pasado sábado, luego de que uno de sus motores presentara una falla que provocó llamas visibles poco después del despegue. El vuelo DE3665, que partió de Corfú, Grecia, transportaba a 273 pasajeros y 8 miembros de la tripulación.
Según informes, los pasajeros a bordo del Boeing 757 comenzaron a notar llamas provenientes del ala derecha del avión aproximadamente 40 minutos después del despegue. La aerolínea Condor Airlines confirmó que la falla fue causada por una reacción química dentro de la cámara de combustión del motor.
"De repente, la potencia se cortó durante unos segundos y nos dimos cuenta de que ya no estábamos ascendiendo", relató un pasajero a un medio alemán. Otro pasajero, visiblemente afectado, confesó haber enviado mensajes de despedida a sus seres queridos ante el temor de lo que pudiera suceder. "Fue una experiencia increíblemente horrible. Ya envié mensajes de texto de despedida porque pensé, 'Se acabó ahora'".
El avión aterrizó de emergencia en el Aeropuerto de Brindisi, donde los bomberos esperaban en la pista como medida de precaución. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los pasajeros y la tripulación. Sin embargo, la aerolínea reconoció que hubo dificultades para encontrar alojamiento para todos los pasajeros en Brindisi, por lo que algunos tuvieron que pasar la noche en el aeropuerto. Condor Airlines proporcionó vales de comida y mantas a los afectados, y las tiendas del aeropuerto permanecieron abiertas para ofrecer suministros.
La aerolínea se disculpó por las molestias causadas y enfatizó que la seguridad de los pasajeros y empleados es siempre su máxima prioridad. Al día siguiente, Condor Airlines envió otro avión para completar la ruta y todos los pasajeros llegaron a Düsseldorf sin mayores incidentes. El avión averiado está siendo sometido a una inspección técnica exhaustiva para determinar las causas exactas de la falla.
Reacción de la aerolínea
Condor Airlines emitió un comunicado oficial explicando que la situación se debió a "una reacción cerca del motor que normalmente tiene lugar en la cámara de combustión del motor, lo que lleva a una reacción visible en la parte trasera del motor". La tripulación recibió un mensaje de falla que indicaba "una indicación de parámetro fuera del rango normal causada por una perturbación en el suministro de flujo de aire al motor".
Investigación en curso
Las autoridades competentes están llevando a cabo una investigación para esclarecer los detalles del incidente y determinar las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La seguridad aérea sigue siendo una prioridad, y se espera que esta investigación proporcione información valiosa para mejorar los protocolos y procedimientos de mantenimiento de las aeronaves.