Inpec Evalúa Traslado de Epa Colombia a Guarnición Militar: ¿Qué Implica?

La situación judicial de Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como 'Epa Colombia', sigue generando controversia. A pesar de los intentos legales para obtener su libertad o detención domiciliaria, la empresaria permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor. Ahora, una nueva solicitud ha sido elevada al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec): el traslado de Barrera Rojas a una guarnición militar.

¿Por qué una guarnición militar?

Según fuentes del Ministerio de Justicia, la solicitud, radicada en junio y con copia al presidente Gustavo Petro, busca garantizar la seguridad e integridad de 'Epa Colombia'. El abogado Víctor Mosquera, representante de Barrera Rojas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, argumenta la necesidad de "buscar mecanismos para la protección de la vida e integridad" de su defendida.

La defensa solicita que se autorice un cupo en una unidad militar que cuente con las condiciones de un Establecimiento de Reclusión Especial (ERE), permitiendo a Barrera Rojas cumplir su condena en un entorno que, según ellos, ofrece mayor seguridad. Esta solicitud se enmarca en lo que consideran una "criminalización de la protesta social del año 2019", refiriéndose a los actos vandálicos que llevaron a su condena.

El contexto judicial de Epa Colombia

Daneidy Barrera Rojas fue condenada por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial, e instigación a delinquir con fines terroristas, tras los incidentes ocurridos en una estación de TransMilenio durante las protestas de 2019. La Corte Suprema de Justicia ratificó una condena de cinco años y tres meses de prisión.

Recientemente, el juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá negó la petición de detención domiciliaria, argumentando que no se cumplen los requisitos legales. Tampoco se le concedió la aplicación de la ley de utilidad pública ni la redosificación de la sentencia.

La posible aprobación del traslado al centro de reclusión militar está en estudio por el Inpec. El Ministerio de Defensa aún no ha sido notificado sobre esta solicitud. La decisión final marcará un nuevo capítulo en el caso de 'Epa Colombia', una figura que genera opiniones divididas en el país.

Compartir artículo