La búsqueda de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida en Cajicá, Cundinamarca, continúa sin descanso. Tras cumplirse una semana de su desaparición, las autoridades han incrementado la recompensa a 70 millones de pesos por información que conduzca a su paradero. Esta medida, anunciada por la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Cajicá, busca incentivar la colaboración ciudadana en un caso que ha conmocionado a la comunidad.
Operativo de Búsqueda a Gran Escala
El operativo de búsqueda se ha desplegado a lo largo de la cuenca del río Frío, extendiéndose hasta el municipio de Chía. Más de 200 personas de 17 entidades, incluyendo bomberos, defensa civil, la Cruz Roja, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, participan en las labores de rastreo. Se utilizan caninos especializados, drones, vehículos y botes para cubrir tanto zonas rurales de difícil acceso como áreas urbanas.
Investigación y Colaboración Ciudadana
El Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cajicá, Wilson Halaby, destacó que existen dos líneas operativas: una de emergencia, centrada en el rastreo, y otra investigativa, liderada por la Fiscalía General de la Nación. Se están realizando entrevistas y verificando información relevante para obtener pistas sobre el paradero de Valeria.
- La recompensa de 70 millones de pesos busca fomentar la participación ciudadana.
- Se están investigando todas las hipótesis sobre la desaparición de Valeria.
- El operativo se extiende a lo largo del río Frío y municipios aledaños.
Las autoridades instan a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ser útil para encontrar a Valeria Afanador. La colaboración de la comunidad es crucial para resolver este caso y traer a la niña de vuelta a casa.