Carlos "La Mona" Jiménez, leyenda del cuarteto, fue la estrella invitada al programa "Otro Día Perdido", el nuevo late night show de Mario Pergolini en Eltrece. Lo que parecía un encuentro ameno, se convirtió en una revelación explosiva: Pergolini confesó su desdén inicial por el género musical que catapultó a la fama a Jiménez.
"Te voy a ser sincero... Yo era más rockero. Tenía 20 años, era un joven insoportable. Y La Mona decía, '¿por qué este tar... no me saluda?'", admitió Pergolini, desatando las risas del público y la sorpresa de los presentes. El encuentro original, según recordó La Mona, tuvo lugar en el Microestadio de Atlanta, en una época donde su música comenzaba a resonar en Buenos Aires.
"Cuando vine por primera vez a Buenos Aires, toqué en el Microestadio de Atlanta, que en esa época iba Marilina Ross, iba Piero...Ahí fue cuando nos conocimos", rememoró Jiménez, evidenciando la evolución de su carrera y el impacto que tuvo en la escena musical porteña.
La conversación fluyó entre anécdotas y recuerdos de los primeros shows de La Mona en la capital. "Hace 25 años toqué en la cancha de River. Después, yo fui el primer cuartetero que tocó en el Luna Park, también", relató con orgullo, contrastando con la indiferencia inicial de Pergolini.
El programa completo, disponible online, muestra a un Pergolini reconciliado con el cuarteto y a una Mona Jiménez consagrada, celebrando su trayectoria y anticipando su próximo show en el estadio de La Plata. "Lindo estadio para tocar", comentó Jiménez, demostrando su vigencia y el cariño que recibe del público bonaerense.
¿Qué significó este reencuentro?
Más allá de la anécdota, este encuentro simboliza la aceptación del cuarteto como un género musical legítimo y popular en todo el país. La confesión de Pergolini y el reconocimiento a la trayectoria de La Mona Jiménez marcan un antes y un después en la historia de la música argentina.
"Otro Día Perdido": Un formato innovador
El programa de Pergolini, "Otro Día Perdido", se caracteriza por su propuesta innovadora que combina actualidad, humor e ironía. Con la participación de Agustín “Rada” Aristarán y Laila Roth, el ciclo promete entrevistas interesantes, monólogos punzantes y un despliegue tecnológico sorprendente.