Cada 17 de agosto, Argentina se viste de celeste y blanco para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, figura clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este año, la fecha adquiere un significado especial, invitando a reflexionar sobre el legado del Padre de la Patria y a disfrutar de un fin de semana largo.
Un Fin de Semana para Recordar y Disfrutar
Al caer el 17 de agosto en domingo, el gobierno ha dispuesto un día no laborable, creando un fin de semana extendido ideal para el turismo interno, actividades culturales o simplemente para el descanso. Es una oportunidad para conectar con la historia y el espíritu patriótico que San Martín inspiró.
San Isidro Rinde Homenaje con un Imponente Desfile
El municipio de San Isidro se sumó a los homenajes con un gran desfile cívico-militar. Más de 2.300 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad participaron en el evento, que incluyó la exhibición de tanques, blindados, vehículos de combate y una muestra de autos clásicos militares. El desfile, que recorrió la avenida Márquez, fue un espectáculo para toda la familia.
El evento comenzó con un desfile especial para niños, adultos mayores y trabajadores de la salud pública, seguido por el despliegue de las fuerzas militares y de seguridad. La magnitud del evento requirió cortes de tránsito programados para garantizar la seguridad de los asistentes.
San Martín: Un Legado Inolvidable
José de San Martín, nacido en Yapeyú, Corrientes, en 1778, dedicó su vida a la liberación de Sudamérica. Su carrera militar, iniciada en España, lo llevó a liderar el Cruce de los Andes y a obtener victorias decisivas en Chacabuco y Maipú. Sus restos descansan en la Catedral Metropolitana, custodiados por granaderos, un símbolo de su eterno servicio a la nación.
- Nacimiento: 25 de febrero de 1778, Yapeyú, Corrientes.
- Fallecimiento: 17 de agosto de 1850, Francia.
- Logros: Independencia de Argentina, Chile y Perú. Cruce de los Andes.
Este 17 de agosto, Argentina honra la memoria de un héroe que trascendió fronteras y cuyo legado continúa inspirando a generaciones.