La tranquilidad de Fort Collins, Colorado, se ha visto interrumpida por una peculiar invasión: conejos con extraños crecimientos negros en la cabeza, similares a tentáculos. Estos avistamientos han generado alarma entre los residentes locales, quienes no dudaron en documentar y compartir imágenes de estos inusuales animales.
¿Qué está pasando con los conejos de Colorado?
Las autoridades de Colorado Parks and Wildlife (CPW) han identificado la causa de estas extrañas formaciones: el virus del papiloma del conejo de cola de algodón. Este virus provoca la aparición de excrecencias similares a verrugas en la cabeza y la cara de los conejos, que en algunos casos pueden adoptar formas alargadas, asemejándose a cuernos o, como los describen algunos, tentáculos.
¿Cómo se contagian los conejos?
Kara Van Hoose, portavoz de CPW, explicó que la transmisión del virus generalmente ocurre durante los meses cálidos, cuando los conejos son picados por insectos como pulgas y garrapatas, que actúan como vectores. El contacto directo entre conejos también puede propagar el virus, aunque esta forma de transmisión es menos común.
Los nódulos negros en la piel que produce la infección pueden elongarse y adquirir una apariencia costrosa, según describieron los expertos. Aunque la apariencia de estos conejos puede ser alarmante, las autoridades aseguran que la infección es específica de estos animales y no representa un riesgo para los humanos.
¡No los toques! La recomendación de las autoridades
A pesar de no ser peligrosa para las personas, las autoridades recomiendan no tocar a estos conejos. La manipulación de animales salvajes siempre conlleva riesgos, y es importante permitir que la naturaleza siga su curso. Si te encuentras con uno de estos conejos, lo mejor es observarlo a distancia y reportar el avistamiento a las autoridades locales de vida silvestre.
- No tocar a los conejos infectados.
- Observarlos a distancia.
- Reportar los avistamientos a las autoridades locales.