Gobierno Frena Emisión de Bonos por Aumento de Tasas
El Gobierno argentino ha decidido pausar la emisión de bonos en pesos con suscripción en dólares, una medida que buscaba sumar hasta USD 1.000 millones mensuales a las reservas. La decisión se tomó ante el reciente aumento de las tasas de interés, buscando evitar que estas tasas elevadas se consoliden en títulos a largo plazo.
Según fuentes oficiales, el equipo económico frenó las emisiones del Bonte 2030, un instrumento que había sido celebrado por el ministro de Economía Luis Caputo y el FMI, para no convalidar las tasas actuales en títulos a cinco años. El contexto de exceso de liquidez, generado por el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefis), derivó en un alza de tasas que podría agravarse con la cercanía de las elecciones.
Plazo Fijo: ¿Dónde Rinden Más tus Ahorros?
En un contexto de inflación persistente, los plazos fijos siguen siendo una opción popular para resguardar el valor del dinero. Sin embargo, las tasas de interés varían significativamente entre los bancos, lo que impacta directamente en el rendimiento final.
Un análisis de las principales entidades bancarias revela diferencias de hasta $28.000 en los intereses generados por un depósito de $2 millones a 30 días. Las Tasas Nominales Anuales (TNA) oscilan entre el 22% y el 39%, lo que se traduce en rendimientos mensuales que van desde $36.164 hasta más de $64.000.
Comparativa de Tasas en los Principales Bancos:
- Banco Nación: TNA del 37%, rendimiento mensual de $60.821,92.
- Banco Santander: TNA del 33%, rendimiento mensual de $54.246,58.
- Banco Galicia: TNA del 37%, rendimiento mensual de $60.821,92.
- Banco Provincia: TNA del 35%, rendimiento mensual de $57.534,25.
- Banco BBVA: TNA del 35%, rendimiento mensual de $57.534,25.
Es crucial comparar las tasas y rendimientos ofrecidos por cada banco antes de realizar un depósito a plazo fijo, teniendo en cuenta la inflación mensual y la evolución del tipo de cambio para maximizar el retorno de la inversión.