¡Alerta Fentanilo! Ya son 76 Muertos y Podrían Ser Más 😱

Fentanilo Contaminado: La Tragedia se Profundiza

La investigación sobre las muertes causadas por fentanilo contaminado en hospitales y clínicas de Argentina continúa revelando cifras alarmantes. El juez federal Ernesto Kreplak actualizó el número de víctimas fatales confirmadas a 76, todas ellas a causa de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii presentes en los lotes contaminados.

Kreplak, en declaraciones radiales, expresó su preocupación: "Esto no llegó al techo, lamentablemente con el correr de los días puede incrementarse el número de víctimas". Además, reveló que se aplicaron alrededor de 45 mil ampollas del fentanilo contaminado en todo el país.

El juez intentó calmar la inquietud generada en redes sociales sobre la circulación del fentanilo contaminado, asegurando que las 30 mil ampollas restantes están bajo control hospitalario y "ya no circulan". Sin embargo, la magnitud del problema es innegable.

Kirchnerismo Frena Investigación en el Congreso

La controversia se extiende al ámbito político. La diputada del PRO Silvana Giudici denunció que el kirchnerismo bloqueó en el Congreso la creación de una comisión investigadora sobre el "escándalo del Fentanilo". Giudici acusó al bloque K de encubrimiento y de tener vínculos con funcionarios del gobierno anterior que podrían haber facilitado la situación.

La negativa a investigar a fondo este asunto levanta sospechas y genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión de este grave problema de salud pública.

El Origen del Fentanilo Contaminado: HLB Pharma Group en la Mira

Las investigaciones apuntan a HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo como responsables de la fabricación y distribución del fentanilo contaminado. Se investiga si las deficientes prácticas del laboratorio fueron la causa de la contaminación y, en última instancia, de las trágicas muertes.

La falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina y la precariedad en la gestión de historias clínicas en muchos hospitales dificultan la investigación y complican la identificación de todas las víctimas.

¿Qué sigue?

  • Avanzar con la investigación para identificar a todas las víctimas y determinar las responsabilidades.
  • Implementar un sistema de trazabilidad para el fentanilo y otros medicamentos críticos.
  • Mejorar la gestión de historias clínicas en hospitales y clínicas.
  • Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de la salud pública.

Compartir artículo