La causa conocida como la "Ruta del Dinero K" da un giro inesperado. La Cámara Federal porteña ha ordenado incorporar como prueba un audio explosivo de Lázaro Báez, en el que el empresario menciona que los fondos que administraba "eran de alguien de arriba". Esta decisión reaviva la investigación sobre la posible implicación de Cristina Fernández de Kirchner en la trama de lavado de dinero.
La ONG Bases Republicanas, querellante en la causa, solicitó la incorporación de esta conversación al considerar que "resulta esencial para reforzar la hipótesis de que Báez actuó como testaferro del matrimonio Kirchner". El audio, captado mientras Báez se encontraba detenido, contiene frases que han sido interpretadas como una alusión directa al fallecido Néstor Kirchner.
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial. En este contexto, la reapertura de la investigación en la "Ruta del Dinero K" genera aún más controversia.
La decisión de la Cámara Federal revoca un fallo anterior del juez Sebastián Casanello, quien había sobreseído a la ex presidenta. Ahora, la justicia deberá determinar si la ex mandataria tuvo alguna participación en las operaciones de lavado de dinero lideradas por Báez. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner ha cuestionado la validez de las pruebas y denuncia una persecución política y judicial.
La conversación de Báez, que data de 2019, fue registrada durante una intervención telefónica en el penal de Ezeiza. En ella, el empresario expresa: "Todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba y me lo dio para que lo administre y no lo supe administrar quizás en la forma adecuada que él quiso que lo administrara".
Este nuevo capítulo en la "Ruta del Dinero K" promete generar un intenso debate público y judicial. La incorporación del audio de Báez como prueba podría tener consecuencias significativas para el futuro de la causa y para la situación legal de Cristina Fernández de Kirchner.
¿Qué sigue en la investigación?
Ahora, el juez Casanello deberá analizar el audio y determinar su valor probatorio. Se espera que la defensa de Cristina Kirchner presente nuevos recursos para intentar desestimar la prueba y cuestionar la imparcialidad del proceso.
Puntos clave a considerar:
- La validez legal de la escucha telefónica.
- La interpretación de las palabras de Lázaro Báez.
- La posible conexión entre los fondos administrados por Báez y Cristina Kirchner.