¡Crisis en el Tenis! ¿Podrá Etcheverry Remontar con Ayuda de Frana?

El tenista argentino Tomás Martín Etcheverry atraviesa un momento crucial en su carrera. Tras un prometedor 2024, donde llegó a ubicarse entre los 30 mejores del mundo, una serie de resultados adversos y la reciente ruptura con su entrenador Horacio de la Peña han encendido las alarmas.

La Asociación Argentina de Tenis (AAT) ha tomado cartas en el asunto, activando un protocolo de apoyo especial para el jugador platense. Este protocolo involucra la asistencia temporal del capitán del equipo de Copa Davis, Javier Frana, quien brindará acompañamiento y asesoramiento en esta etapa de transición.

Etcheverry, actualmente en el puesto 60 del ranking mundial, busca recuperar la confianza y el nivel que lo llevaron a disputar importantes torneos. La desvinculación con De la Peña se produjo tras un semestre irregular, con 16 victorias y 25 derrotas en 25 torneos disputados. La esperanza inicial de consolidarse en el Top 40 y obtener su primer título ATP no se materializó.

La AAT, consciente del potencial de Etcheverry, ha dispuesto este protocolo de apoyo para ofrecerle un entorno de contención y guía. La experiencia de Frana, quien ya ha trabajado con figuras como Juan Martín del Potro, podría ser clave para ayudar al tenista a superar este bache y retomar el camino del éxito.

El protocolo de la AAT establece un acompañamiento inicial de cuatro semanas por parte de Frana, con la posibilidad de extenderse a entrenamientos en Buenos Aires si el jugador lo requiere y el capitán está disponible. Se trata de una medida que busca brindarle a Etcheverry el respaldo necesario para afrontar los desafíos que se avecinan.

¿Qué le depara el futuro a Etcheverry?

La asistencia de Javier Frana representa una oportunidad para que Etcheverry reevalúe su juego, ajuste su estrategia y recupere la motivación. Su potente saque, sus sólidos golpes de fondo y su físico privilegiado son herramientas valiosas que, con la guía adecuada, pueden volver a llevarlo a los primeros planos del tenis mundial. La pregunta ahora es si este cambio de rumbo será suficiente para que el tenista argentino recupere su mejor versión.

Compartir artículo