¡Gloria Argentina! Hoy se Celebra el Día del Maratonista: ¿Por Qué?

Hoy, Argentina celebra el Día del Maratonista, una fecha cargada de historia y orgullo deportivo. ¿La razón? Conmemorar las hazañas de dos atletas excepcionales: Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera, quienes un mismo día, con 16 años de diferencia, conquistaron la maratón olímpica.

Un 7 de Agosto para la Historia

El 7 de agosto de 1932, Juan Carlos Zabala, con tan solo 19 años, sorprendió al mundo al ganar la maratón en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Su tiempo de 2:31:36 no solo le valió la medalla de oro, sino que también lo convirtió en el maratonista más joven en lograr tal hazaña. La prensa de la época lo apodó "El Ñandú Criollo", celebrando su velocidad y resistencia.

Dieciséis años después, el 7 de agosto de 1948, Delfo Cabrera repitió la gloria en los Juegos Olímpicos de Londres. Cruzó la meta en 2:34:51, consolidando el legado argentino en la disciplina. Dos oros olímpicos en maratón, en la misma fecha, marcaron para siempre la historia del atletismo nacional.

Más que una Carrera, un Símbolo

El Día del Maratonista Argentino no solo celebra dos victorias deportivas, sino que también rinde homenaje a la dedicación, el esfuerzo y la perseverancia. Zabala y Cabrera se convirtieron en ejemplos a seguir para generaciones de atletas, inspirando a miles a desafiar sus límites y perseguir sus sueños.

  • Juan Carlos Zabala: Oro en Los Ángeles 1932.
  • Delfo Cabrera: Oro en Londres 1948.

Se estima que menos del 1% de la población mundial ha logrado completar una maratón. Hoy, celebramos a esos corredores que desafían la distancia y el cansancio, llevando el espíritu deportivo argentino a lo más alto.

En este día especial, recordamos a todos los maratonistas argentinos, desde los profesionales hasta los amateurs, que con su pasión y esfuerzo contribuyen al crecimiento del atletismo en nuestro país. ¡Feliz Día del Maratonista!

Compartir artículo