¡Batalla en el Congreso! Financiamiento Universitario en el Centro del Debate
La Cámara de Diputados se ha convertido en un campo de batalla donde la oposición desafía las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En una sesión maratónica, se aprobó un proyecto clave que busca garantizar el financiamiento de las universidades nacionales, reviviendo el fantasma de un posible veto presidencial.
Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, el proyecto de ley logró una amplia mayoría en la Cámara Baja. Esta iniciativa, impulsada por las propias universidades y sindicatos del sector, no busca un aumento presupuestario, sino una actualización de los fondos y salarios acorde a la inflación acumulada en los últimos dos años. Una medida crucial ante la falta de un presupuesto aprobado por el gobierno actual.
¿Otro Veto en el Horizonte?
La sombra del veto presidencial se cierne sobre este proyecto. Milei ha sido inflexible en su postura de priorizar el superávit fiscal, considerando cualquier incremento presupuestario como un obstáculo para alcanzar este objetivo. La repetición de esta situación genera incertidumbre sobre el futuro de la educación superior en Argentina.
Además del financiamiento universitario, la Cámara también aprobó la declaración de emergencia sanitaria pediátrica, con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Esta medida busca asignar recursos prioritarios al sector, especialmente al Hospital Garrahan, declarado como “hospital de referencia nacional”.
Reacciones y Posturas en el Congreso
La sesión estuvo marcada por fuertes debates. Los legisladores de La Libertad Avanza mostraron su rechazo a ambos proyectos, argumentando que ponen en peligro el equilibrio fiscal. Sin embargo, la oposición logró imponerse, demostrando una vez más su capacidad de unirse para contrarrestar las políticas del gobierno.
Ahora, ambos proyectos se encuentran en el Senado, donde deberán ser aprobados para convertirse en ley. La pregunta que resuena en el ambiente político es: ¿Milei volverá a recurrir al veto, o cederá ante la presión del Congreso y la sociedad?
La situación actual refleja una clara tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, con las universidades y la salud pediátrica como rehenes de esta disputa política. El desenlace de esta historia está aún por escribirse, pero sin duda marcará el rumbo del país en los próximos meses.