¡Alerta Fentanilo! Crecen las Muertes: ¿Qué Está Pasando en Argentina?

Fentanilo Contaminado: El Testimonio de una Familia Destrozada

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sigue generando conmoción en Argentina. La historia de Leonel Ayala, quien falleció tras recibir fentanilo durante una internación en el Hospital Italiano de Buenos Aires, es un ejemplo desgarrador del impacto de este problema. Su hermano, Alejandro Ayala, relató a Infobae cómo Leonel, tras una intervención por una complicación de una endoscopia, se descompensó repentinamente luego de recibir fentanilo del lote 31.202, uno de los identificados como contaminados por la ANMAT.

“Estaba perfecto. De un día para el otro comienza a descompensarse, no sabíamos por qué…”, expresó Alejandro, describiendo el rápido deterioro de su hermano. Fiebre alta, trastornos respiratorios e infecciones que no cedían llevaron al fatal desenlace. La familia Ayala denuncia que el hospital no informó inicialmente sobre la administración del fentanilo contaminado, información que obtuvieron tras la insistencia de su abogada.

Más Víctimas y una Clínica Bajo la Lupa en Córdoba

La investigación sobre el fentanilo adulterado se extiende, sumando ya 68 muertes formalmente investigadas por la Justicia Federal de La Plata. Familiares de afectados aseguran que la cifra real supera las 70 personas. El juez federal Ernesto Kreplak incorporó recientemente 20 nuevas historias clínicas provenientes de hospitales públicos y privados de todo el país.

En todos los casos, los pacientes recibieron ampollas de tres lotes de fentanilo fabricado por HLB Pharma Group S.A., en asociación con Ramallo S.A., y fallecieron tras registrar infecciones bacterianas graves, especialmente por Klebsiella y Ralstonia. Se investiga una muerte en Córdoba, el primer caso confirmado fuera de la provincia de Buenos Aires.

En Córdoba, se habían distribuido más de 15.000 ampollas de uno de los lotes infectados. Aunque muchas fueron devueltas, algunas sí se aplicaron, afectando incluso a un bebé de tres meses que se encuentra en estado crítico. Las autoridades investigan una clínica en la provincia por su posible implicación.

La Investigación Continúa

La causa sigue avanzando, buscando determinar las responsabilidades en la distribución del fentanilo contaminado y las causas de las infecciones que llevaron a la muerte a decenas de personas. La investigación se centra en determinar si hubo negligencia por parte del laboratorio HLB Pharma Group S.A. y si los controles sanitarios fueron suficientes para evitar la tragedia.

  • Se investigan 68 muertes formalmente, aunque familiares hablan de más de 70.
  • Un bebé de tres meses se encuentra en estado crítico en Córdoba.
  • La Justicia investiga la posible negligencia del laboratorio HLB Pharma Group S.A.

Compartir artículo